Primaria
Tel. (844) 415 96 32 ext. 2000 y 2001
Clubes y academias
Futbol y básquetbol
Para complementar la formación de los alumnos, se ofrecen espacios para la práctica de deportes, que además de fortalecer las habilidades físicas y deportivas de los alumnos, desarrollan habilidades de trabajo en equipo y competencia sana al participar en ligas escolares locales y en los torneos organizados por ASOMEX.






El objetivo de las categorías menores (4-5, 6-7 Y 8-9 años) es el desarrollo de la psicomotricidad, las capacidades coordinativas y la introducción de los elementos fundamentales del deporte que practica, así como fomentar la socialización en los niños, mediante la realización de ejercicios generales y específicos, de acuerdo a las características de las diferentes edades de los jugadores.
Estas categorías se caracterizan por ser totalmente recreativas, en donde lo primordial es que los niños jueguen y se diviertan aprendiendo su deporte favorito.
El objetivo de las categorías mayores (10-11, 12-13 y 14 -15 años) es el desarrollo de las capacidades condicionales, técnicas y los fundamentos del deporte que practica, mediante la realización de ejercicios generales y específicos, el adquirir conocimiento de los principios tácticos y su iniciación en el deporte pre competitivo, todo de acuerdo a las diferentes edades de los alumnos.
Estas categorías se caracterizan por estar en la etapa pre competitiva, de ubicación y pertenencia del deporte que practica, disfrutando de los entrenamientos y juegos.
Tae Kwon Do












El club de TKD, permite a los alumnos desarrollar las técnicas y habilidades propias de este deporte: el combate a través del uso de pies y brazos, a través de fortalecer la disciplina personal, el control y el respeto a sus semejantes.
Este deporte representa una excelente alternativa para desarrollar capacidades propias del cuerpo, como fuerza, elasticidad, flexibilidad y resistencia, lo que ayuda a los niños a mejorar su concentración, disciplina, seguridad personal y actitud positiva.
A través de la participación constante en torneos competitivos y demostrativos, los niños aprenden a resolver retos, a dar su mejor esfuerzo, a controlarse y competir de una manera sana y honesta, todo lo cual favorece su desarrollo integral.
Acrodance




El club de ACRODANCE surge como fusión de una disciplina deportiva con una disciplina artística: la acrobacia y el baile, combinando ambas técnicas con el objetivo es desarrollar rutinas dancísticas intercaladas con acrobacias, dentro de un esquema de trazos coreográficos y siguiendo el ritmo de la música.
El club de ACRODANCE estimula la adquisición de una gran condición física ya que demanda un intenso entrenamiento tanto en la técnica de danza como en las habilidades acrobáticas. Además fortalece en ellas su seguridad y estima personal, el trabajo en equipo, la concentración y el control personal, a la vez de estimular las cualidades artísticas, todo lo cual se refleja en las presentaciones que se realizan a lo largo del año.
Artístico - Cultural
En la parte artística - cultural, el colegio ofrece a sus alumnos la posibilidad de participar en las siguientes actividades:
Arte
Este club ofrece a los alumnos que tienen la inquietud y el talento, la oportunidad de aprender, con mayor profundidad, técnicas plásticas diversas. Al finalizar el ciclo escolar, los alumnos realizan una exhibición con las obras que desarrollaron a lo largo del ciclo escolar.
Orquesta Orff




Integrarse a la orquesta orff permite a los alumnos con inquietudes musicales, y aunque no tengan conocimientos musicales previos, aprender a tocar diversos instrumentos musicales como metalófonos, huéhuetls, campanas, etc.
Coro


Cocina








Integrarse al coro permite a los alumnos expresarse artísticamente a través de una actividad que ayuda a la concentración, a la adquisición y desarrollo del lenguaje, a fortalecer la autoestima y seguridad personal, además de mejorar el estado de ánimo, ya que al cantar se liberan endofrinas que dan una sensación de bienestar.
El objetivo del club de cocina es desarrollar en los alumnos el amor e interés por cocinar, así como la valoración de las personas que preparan alimentos y las tradiciones que forman parte de su historia como familia y como pueblo mexicano.
En cada sesión, los alumnos preparan diferentes recetas con alimentos comunes y no tan comunes, a la vez que aprenden a identificar gran variedad de alimentos y los grupos a los que pertenecen; a pesar ingredientes, cortar y/o pelar verduras; diseñar la decoración de pasteles individuales, usar diferentes utensilios de cocina, etc., y adquieren conocimientos de cocina a través de las cápsulas culinarias.
Adicionalmente, este club permite fomentar en los alumnos su autoestima y autosuficiencia, así como actitudes favorables para el trabajo en equipo.
Club de ajedrez












Los niños que participan en el ajedrez, aman el juego profundamente. Una vez que aprenden a tomar decisiones lógicas, decisiones difíciles y planificar estrategias complejas, las lecciones se quedaran con ellos para toda la vida.
En el ajedrez, a diferencia de los deportes de equipo, el niño asume toda la responsabilidad por sus pérdidas. Se le enseña que sólo el es responsable. Por otro lado cuando ganan, es su victoria y sólo de ellos. Se enteran de que han ganado porque han puesto más esfuerzo en estudiar y aprender las estrategias del juego. Ellos mismos fueron los que controlaron a su oponente. La victoria es dulce.
Otros beneficios: Perfeccionan su pensamiento creativo, critico y original, la capacidad matemática, la memoria, la atención y la concentración.